En el parque de la casa Museo del Dr. Plottier se realizó una jornada sobre autismo en el marco del Día mundial del Autismo.
Una actividad organizada por la subsecretaría de Educación y Recursos Humanos, de la Municipalidad de Plottier, a cargo de Roxana Martínez, y contó con la presencia de la intendenta Gloria Ruíz.
Familas, vecinos, vecinas y público en general que se acercaron a compartir proyecciones de historias de niños/niñas con autismo que ofrecieron durante la jornada y a escuchar las canciones que Luca Vila, joven con TEA (Trastorno del espectro autista), regaló a todos los presentes.
Durante el encuentro la Abogada Cintia Tobares, referente de Lazos Azules de Neuquén, estuvo presente e hizo mención de la importancia de hablar sobre el autismo: “sabemos que las últimas estadísticas a nivel mundial 1 de cada 59 niños recibe el diagnóstico de autismo; la última estadística fue en el año 2019”.
En cuanto a la responsabilidad ciudadana, Cintia sostuvo que “algo como sociedad tenemos que hacer y debemos tomar conciencia de que están junto a nosotros y ese es el primer paso, tomar conciencia de que compartimos espacios públicos con chicos con autismo”.
“Celebro en nombre de todas las familias que se acercaron y gracias por dar este primer puntapié. No es fácil el camino del autismo pero cuando estamos acompañados se hace más llevadero”, finalizó.
Por su parte, la Profesora de educación especial de la rama de discapacidad intelectual, Magda Maza, habló acerca de la inclusión educativa y de la importancia de hacer visibles estos temas. “Las personas con autismo también necesitan ser bienvenidos, abrazados, acogidos, es una responsabilidad ciudadana, tenemos que hacernos cargo y hacer que todos los espacios sean inclusivos”.
La Profesora también expresó que, “a veces, cuando se habla de inclusión se piensa en una rampa, que no es menos importante, pero es mucho más importante la actitud, la apertura, la bienvenida y el estar siempre disponible, pensando en esa otra persona que también necesita sentirse cómodo/a” .
La mandataria, emocionada, agradeció la presencia de todos los vecinos y vecinas que se acercaron para hablar del autismo y se refirió particularmente a las familias que tienen hijos/as con autismo: “la verdad que me emociona ver el esfuerzo de estas familias, de estos padres, la lucha por la inclusión. Como madre me toca muy adentro y ojalá Plottier sea un ejemplo para muchos lugares o Municipios de que podemos mirar hacia adelante y que podamos ver el color azul y entender que en la vida te pueden llegar a pasar muchas cosas. Poder estar acompañando, para mí es muy valioso, y acompañar a Roxana que desde un primer momento estuvo siempre muy comprometida al igual que todo mi equipo de trabajo”.
La intendenta hizo mención de la inclusión de Luca y afirmó que “poder incluir a Lucas como un compañero más de trabajo, tenerlo hoy en el acto verlo tocar para mÍ es algo maravilloso, poder celebrar y conmemorar el día de los veteranos de guerra y también el día internacional del autismo con él presente en el acto brindándonos el himno nacional argentino y el tenerlos a todos ustedes hoy acá hablando de autismo y empezar a pensar en el autismo”.
El municipio de la ciudad realiza varias acciones en relación a la inclusión de personas con discapacidad. Tal es así que, en cada acto oficial, hay un/una intérprete de señas para la comunidad sorda así como también, empleados/as con discapacidades. En este último tiempo ha incorporado también, a Luca Vila, con autismo, para que sea el encargado de tocar el piano en el momento de entonar los himnos y hoy en conmemoración al Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, también estuvo presente con su instrumento.