La Secretaría de Desarrollo Urbano, comenzó las tareas desde Av. San Martín hasta calle Piedra del Águila.
Con la técnica de reclamado para consolidar la base y nueva carpeta asfáltica, se iniciaron los trabajos desde la calle Río Iguazú hasta Piedra del Águila.
Para minimizar los cortes sobre estas arterias, es que se dividirá en tramos para llevar a cabo estas tareas. Solicitamos transitar con precaución en los sectores indicados por el personal a cargo de la obra.
La obra de renovación de la entrada de la escuela EPEA N° 2, fue un pedido de la reunión que mantuvieran la intendenta Gloria Ruiz, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo y las familias de los alumnos. La secretaría de Desarrollo Urbano, encabeza las tareas a realizarse en el sector. Sera ejecutada con fondos municipales, buscando jerarquizar la única escuela agropecuaria que tiene el valle. Los trabajos consisten en el movimiento de suelo y retiro de asfalto existente. Actualmente se encuentra deteriorado, habrá nuevos cordones cuneta para asegurar un correcto escurrimiento. Esta obra mejorara el ingreso al estacionamiento, además de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Serán 1300 m2 de pavimento, demolición de 500 m2 de pavimento existente y 30 m de cordón cuneta.
Continuando con las políticas de inclusividad, desde la Secretaría de Desarrollo Urbano, se proyectaron, a lo largo de todo el canal principal de la calle Paraguay, nuevas pasarelas de cruce, a fin de generar una conexión totalmente apta para las y los vecinos de la ciudad. Estará constituida por una estructura metálica y barandas de altura acompañada por veredas que incluyen rampas de hormigón reglamentarias, las cuales se vienen instaurando en todas las obras de paso peatonal de la ciudad. Estas obras se complementarán con el estudio de parquización y forestación a cargo del área de Espacios verdes, a partir de un plan integral en la ciudad.
La secretaría de Desarrollo Urbano en conjunto con la dirección de Espacios Verdes, dependiente de la secretaría de Coordinación y Relación con la Comunidad, empezó los trabajos sobre la arteria Av. Roca del cementerio local.
Se proyectan veredas de hormigón inclusivas, con canteros y espacios verdes internos; además de dársenas de estacionamiento vehicular. También se construyó y se reubicó la garita de colectivo existente.
Nuevas obras que buscan mejorar el tránsito sobre la Av. Roca, para brindarles a los vecinos y vecinas una óptima circulación tanto vehicular como peatonal sobre el cementerio municipal.
Se iniciaron los trabajos en la plaza del loteo social 1, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Urbano.
Las veredas perimetrales de la plaza tendrán un diseño con sectores con vegetación, además de bancos y papeleros.
Habrá un sector público, para realizar actos o actividades que así lo requieran, acompañado de un mástil y piso firme para espectáculos.
El sector de la plaza también contará de una pista de salud sobre plataforma de hormigón armado, bicicleteros, mesas de plástico y una cancha de césped en rollos, riego automatizado, iluminación led, con cierre metálico en todo su perímetro.
Los niños y niñas tendrán también destinado un sector para juegos infantiles, con piso de puzolana y otro con caucho antideslizante, cercado con malla para mayor seguridad.
Toda la plaza estará acompañada de vegetación autóctona, buscando integrar a los vecinos y vecinas de las distintas edades, disfrutar de una nueva plaza para el loteo social 1.
Estos trabajos fueron diseñados en conjunto por la dirección de Arquitectura, dependiente de la subsecretaría de Infraestructura y la coordinación de Espacios Verdes y Atención del Vecino, dependiente de la secretaría Coordinación y Relación con la Comunidad.
En el marco del programa de desarrollo de áreas metropolitanas del interior (DAMI) se realizó la presentación del estudio de reorganización del sistema de movilidad y transporte que está llevando a cabo un equipo consultor con 12 municipios neuquinos y rionegrinos, en el que está incluido Plottier.
La intendenta Gloria Ruiz participó de la presentación junto con el Secretario de Desarrollo Urbano.
Plottier tiene presentado el proyecto para la construcción de la bicisenda que uniría Plottier con Neuquén.
El objetivo del proyecto de la consultora es organizar la conectividad vial y encauzar los efectos que tiene sobre la urbanización de las ciudades, a través de una visión integral del área de estudio como metrópolis.
El Secretario de Desarrollo Urbano, el Arq. Luis Bertolini, junto al MMO Jonatan Teves, de la Municipalidad de Plottier, mantuvo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad de Neuquén, la Ing. Mariel Bruno, y el Arq. Oscar Inostrosa, del área de Planeamiento y Eva González de Desarrollo Vial.
En una reunión muy positiva se coincidió en la intención de formar una unidad de gestión que permita resolver en conjunto, los problemas comunes que le suscitan ambas ciudades.
En primer lugar, se abordó el tema del proyecto de la calle Futaleufú y Río Colorado tan necesario para nuestra localidad como para Neuquén, en toda su extensión, desde la zona de bardas hasta el río Limay. Se trabajó acerca de un proyecto integral que además, se complementaría con otras vías para mejorar la circulación transversal en la zona norte de ambos ejidos, la relación entre parques industriales, la conexión a la autovía norte y otros temas comunes.
La gestión de la intendenta Gloria Ruiz continúa sumando obras en la ciudad.
A través del plan de trabajo que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Urbano, se está realizando la pavimentación de la calle Dr. Ricardo Santoni que contribuirá a mejorar el acceso al Hospital Público de la ciudad.
Esta obra incluye vereda central, iluminación y pavimento asfaltico y se realizó con fondos propios municipales.
Esto permitirá mejorar la circulación de los vehículos y ordenar el ingreso y egreso de ambulancias a la zona de guardia del hospital. A su vez, la calle Dr. Ricardo Santoni conecta con la calle Sargento Cabral y la recientemente asfaltada Av. Chile.
Se construirán sendas peatonales y zona de cruce de ambulancias en el sector.
La calle lleva el nombre del reconocido Doctor y ex Director del Hospital Público de Plottier, Dr. Ricardo Santoni quien dedicó su vida al trabajo de la medicina en nuestra ciudad.
Con fondos propios municipales, se está repavimentando la Av. del Trabajo, un nexo importante para la conexión con la ciudad de Neuquén y que, por decisión de la intendenta se está trabajando en este reclamo histórico de los vecinos. La intendenta Gloria Ruiz, explicó la decisión de repavimentar esta avenida y anunció que, una vez finalizada la obra, se continuará con la pavimentación de uno de los barrios más antiguos: Los Canales, tal como se comprometió con los vecinos. “Un reclamo que teníamos de los vecinos de la localidad, una troncal sumamente importante, la repavimentación que vamos a hacer hasta la Av. San Martín, una vez finalizada la obra la empresa se traslada al barrio de Los Canales, que tenemos el compromiso de asfaltar”, afirmó Ruiz. El Secretario de Desarrollo Urbano del municipio, el Arq. Luis Bertolini, explicó los detalles técnicos: “la obra son 2.500 metros; el primer tramo que habilitamos es por un sistema de reclamado donde se reutilizó parte del material de la base y luego, se hizo una carpeta asfáltica que son 1.800 metros hasta la calle Piedra del Águila que continuará hasta la Av. San Martín”. Como obra complementaria, se trabajó previamente, en conjunto con la Cooperativa de Agua, en el recambio de las conexiones de agua para evitar roturas de caños a futuro. Finalmente, se realizarán las demarcaciones viales y se construirán badenes de cruce de tres metros de ancho.