El municipio de Plottier acompaña la innovación espacial en el CATE 2025
Este equipo de jóvenes científicos se prepara para viajar a Buenos Aires y ser parte del CATE 2025, el encuentro de tecnología espacial más importante de Argentina. Este evento, que se celebra cada dos años, tiene como objetivo reunir a profesionales argentinos y de otras partes del mundo que trabajen en el sector espacial, con el fin de intercambiar experiencias sobre los distintos proyectos que se realizan, así como profundizar acuerdos de intercambio y coordinación para los trabajos conjuntos entre diferentes entes, organismos e instituciones del ámbito espacial.
Cabe destacar que, hace aproximadamente 15 años, la Universidad Nacional del Comahue logró el lanzamiento de su primer satélite desde Neuquén, marcando un hito en la ciencia y la tecnología regional.
Bertolini celebró el compromiso de nuestros jóvenes con la ciencia y la innovación.