Desde la Dirección de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social se realizó la inscripción de una persona con discapacidad visual en el Programa de apoyos técnicos para personas con Discapacidad dependiente de la Andis (Agencia Nacional de discapacidad), con el objeto de adquirir una máquina de escribir braille Perkins.
Las personas que tienen la oportunidad de adquirir plenamente las destrezas de lectura y escritura, logran una mejor alfabetización, mejor educación y mejores resultados en la búsqueda de empleo, es por ello que consideramos que el acceso a la escritura es un requisito crucial, para sus derechos y libertades fundamentales.
Conocer la importancia del braille como medio de comunicación de lectura y escritura, para la plena inclusión de las personas ciegas y con disminución visual.
En las instalaciones de la Subsecretaría de Educación y Recursos Humanos, se reunieron diferentes organismos e instituciones de la ciudad de Plottier, conmemorando el Día provincial de la Lucha contra todo tipo de Violencias hacia la Mujer. Una actividad organizada por la dirección de Mujer y Género dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social. Como cada 6 de septiembre se recuerda el fallecimiento de Ivana Rosales, una activista y vecina de la localidad de Plottier. En el año 2002, Ivana fue víctima de un intento de femicidio por parte de su pareja y papá de sus hijas. Logró salvar su vida por el aviso de un vecino que pudo observar esa situación. “El poder ver lo que le pasa al otro, el visibilizar qué hay en nuestro alrededor, el escuchar a nuestro vecinos, es un mensaje importante” destacó la Directora de Mujer y Género, Daniela Barrios y agregó que “este día es la lucha, y lo que fue el después, la lucha judicial, donde se la re victimizó, violentó y discriminó en el juicio que se llevó a cabo”. Acompañaron la actividad, la Secretaría de Desarrollo Social, con todas sus direcciones; la Subsecretaría de Recursos Humanos; la Subsecretaría de Transporte, el Juzgado de Paz, el Sindicato Municipal (SEMP), las Comisarías 7°y 46° y Organizaciones Civiles.
Integrantes de la Junta Evaluadora de Discapacidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social está participando de la Jornada de Accesibilidad “Proyectar y construir con perspectiva de derechos”. Un espacio de encuentro articulado entre la Subsecretaría de Discapacidad de la Provincia de Neuquén y la Agencia Nacional de Discapacidad, con el objetivo de compartir estrategias y generar propuestas para el desarrollo de legislaciones y herramientas técnicas que sean aplicadas desde la perspectiva de Accesibilidad Universal. Será una jornada de talleres y charlas donde se trabajará también la temática sobre la accesibilidad urbana en el auditorio de Casa de Gobierno y sobre la accesibilidad en las comunicaciones en la Casa de las Leyes.
La Dirección de Discapacidad y la Junta Evaluadora, dependiente de la Secretaría de Desarrollo social, estuvieron presentes en el Foro de Participación Ciudadana (pre asamblea de CO. PRO. DIS) que tuvo lugar en la localidadde Villa El Chocón.
Participaron Consejeros/as de la zona de Confluencia.
El objetivo fue continuar generando políticas públicas, respetando los derechos de las personas con discapacidad.
La Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas coordinó el primer encuentro de la microrregión zona confluencia y Este en la localidad de Añelo, con el objetivo de articular acciones de sensibilización, concientización, información y promoción del abordaje de la problemática de la trata de personas a nivel local.
Asimismo, se buscó fortalecer la prevención, protección y detección temprana de este delito.
Participaron la Secretaria de Desarrollo Social, Dr. Claudia Namuncura; y la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Katia Ingles.
Estuvieron presentes las localidades de Neuquén Capital, Plaza Huincul, Añelo y el Comité Ejecutivo para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas.
Las y los integrantes del APAD –Asociación de Padres y Amigos de las personas con Discapacidad- festejaron el Día de la amistad con panchos, música y baile. La intendenta Gloria Ruiz fue parte de la celebración junto con la Secretaria de Desarrollo Social, la Dra. Claudia Namuncurá y aportó desde el municipio, los insumos para el refrigerio y el transporte para el traslado de las personas. “Hoy estamos festejando el día del amigo, somos 22 personas que estamos reunidas bailando, cantando y esto nos hace muy felices y queremos agradecer a la Municipalidad el acompañamiento”, sostuvo Mónica Altamirano, Presidenta de la institución.
Integrantes de la Junta Evaluadora de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Plottier, participaron del VIII Encuentro Regional sur de la Agencia Nacional de Discapacidad. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Salón Limay del banco Provincia de Neuquén.
Participaron también autoridades nacionales, provinciales y los integrantes de las Juntas Evaluadoras de Discapacidad de la provincia de Neuquén y de otras provincias.
Se trabajaron temas como Revisión de Normativas donde se generó un espacio de reflexión sobre las propuestas de modificación de las normas vigentes a cargo de la coordinación general de Evaluación y Valoración de la Discapacidad.
Participaron no sólo los profesionales que conforman las Juntas sino también, el personal administrativo que realizó un circuito en paralelo con ellos, para desandar dudas y cargas de protocolos como también la revisión de las planillas a entregar y recepción luego de que las mismas sean completadas por los respectivos médicos solicitantes.
La Junta Evaluadora de Discapacidad funciona los Lunes, Martes y Jueves en la Secretaría de Desarrollo Social ubicada en Zabaleta N°40, en el horario de 14:30 a 17:00 Hs. Allí se puede tramitar el CUD -Certificado Único de Discapacidad-. El teléfono de contacto (sólo Whatsapp) es el 299-5071768
Dar y recibir es un acto de amor. Devolver lo que les enseñaron, fue lo que hicieron estos peluqueros egresados de la EMAOP. La trabajadora del Hogar de Día y profesora de peluquería, Gloria Sepúlveda fue la encargada de comandar al grupo de los 26 peluqueros colaboradores y “darles un mimo” a los adultos y adultas mayores. “Hoy vienen a cortar el pelo a beneficio estos chicos y chicas que se recibieron en la EMAOP, en el curso de peluquería. Y en agradecimiento por haber estudiado un oficio gratis, quieren devolverlo, en este gesto de amor” expresó Sepúlveda. Se realizaron 20 cortes de pelo, a los adultos y adultas mayores que asisten al Hogar de Día, y para los más coquetos se incluyó también coloración. Por su parte, la directora de Adultos Mayores, Beatriz Pilquiman, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, señaló que estos cortes de cabello, peinados y tinturas se continuarán realizando en el hogar.
Debido a la falta de subsidios que se disponen para Plottier, la intendenta Gloria Ruiz se reunió con el Ministro de Desarrollo Social, Abel Di Luca.
Acompañada por la Secretaria de Desarrollo Social, la Dra. Claudia Namuncurá, la Jefa comunal reclamó por los bonos de gas, leña, módulos de alimentos y asistencia para los vecinos, sobre todo en esta temporada estival donde las bajas temperaturas azotan.
Todas las demandas son absorbidas con fondos propios municipales.
El año pasado se firmó un convenio de descentralización para que la Municipalidad de Plottier recibiera los subsidios correspondientes y todavía no se ha cumplido.
En un marco de diálogo y respeto, el ministro se mostró predispuesto para trabajar en conjunto, asistir en lo que sea necesario y hacer los reclamos pertinentes para que el convenio se efectivice.
En el año 1991 se crea el hogar de día “Renacer”; una iniciativa de Alicia Figueroa, empleada municipal, quien pensó ese nombre por su significado: “existir de nuevo, revivir, recobrar fuerzas”. Este espacio destinado a la atención diurna de adultos mayores, funcionando siempre en lugares alquilados. Hoy gracias a la iniciativa de la intendenta Gloria Ruiz, más de 40 adultos mayores harán uso de las nuevas instalaciones en donde recibirán su vianda, control de enfermería, y podrán llevar a cabo distintas actividades.
Un trabajo importantísimo que se viene desarrollando desde la Secretaría de Desarrollo Social, en conjunto con la Dirección de Adultos Mayores del Municipio. “Estoy muy feliz y esta es la segunda casa de nuestros adultos mayores quienes la podrán disfrutar”, expresó la directora de Adultos Mayores, Beatriz Pilquimán. Por su parte la secretaria de Desarrollo Social, la Dra. Claudia Namuncurá, sostuvo que “este edificio es un hito histórico para los adultos mayores en Plottier. Esta es una acción más que se gestiona desde el Municipio con un trabajo articulado y es un orgullo que lo puedan usar todos los vecinos”.
La intendenta agradeció a todos los presentes por el acompañamiento y sostuvo que “por primera vez el Municipio de Plottier va a contar con un edificio propio. En esta planificación de este nuevo Plottier, pensamos en nuestros adultos mayores porque es el momento de mimarlos”.
El Hogar de Día para adultos mayores es una obra de 14 millones de pesos financiada a través del programa de Nación “Argentina Hace”.
La obra tiene 190 metros y consta de un sum, salón principal, cocina, enfermería, depósito, administración, baños adaptados para personas con discapacidad. El lugar también cuenta con una zona recreativa con galería y un sector de espacio verde.
Participaron del acto de inauguración, el Comisario de la Comisaría Séptima, Luis Mardones, la Comisaria de la Comisaría 46, Patricia Silva, representantes de instituciones intermedias, adultos mayores, vecinos, autoridades municipales.