Desde la dirección de Turismo, dependiente de la Subsecretaría de Deportes, Juventud y Turismo, se acompañó esta mañana, a los estudiantes de 1º año del CPEM Nº 8, a realizar el recorrido de los distintos edificios municipales. La directora de Turismo, Gabriela Gutiérrez, les mostró las instalaciones y les pudo explicar el trabajo cotidiano de las personas que trabajan en cada sector. En esta oportunidad, también pudieron conocer el despacho de la intendenta Gloria Ruiz y coordinaron otros encuentros junto a los profesores que estuvieron presentes acompañando a los 50 estudiantes que participaron del recorrido.
La subsecretaría de Deportes, juventud y Turismo, realizó el 1° taller de fotografía inicial de naturaleza, organizado por Quimey Sup, donde asistieron 22 participantes de distintas localidades. La Directora de Turismo, Gabriela Gutiérrez dijo que “fue muy positivo este primer taller, donde se compartió una hermosa jornada desde las 9:00 hasta las 16:30Hs, con desayuno incluido”. El taller consistió en aprender a utilizar las técnicas de la fotografía, enfocadas en la naturaleza y de cómo utilizar los recursos de las distintas cámaras, que aportaron los principiantes y conocedores, donde se trató lo básico de la fotografía inicial. El curso se inició con un módulo teórico, con presentaciones en diapositivas, y métodos de configuración con las cámaras en mano para pasar luego a la práctica en la costa del rio, donde se llevó a cabo todo lo aprendido en la teoría. El disertante del taller, el fotógrafo Claudio Sarco, expresó que “se ha podido optimizar los recursos que ofrece esta técnica y aplicarlas en este maravilloso entorno del río Limay, donde hay que seguir cuidándolo e interpretándolo a través de la fotografía”. El rio Limay tiene una gran variedad de flora y fauna destacando las aves migratorias: “la zona de Plottier tiene una cantidad de 100 especies para observar y sacar fotografías” destacó Sarco. Por su parte el organizador de Quimey Sup y Prestador de Actividades Turísticas, Gabriel Rivera, dijo que lleva trabajando hace 2 años gracias a la bienvenida que le dio el municipio de Plottier, con resultados positivos, y logrando convocar a gente de todo el valle para que vengan a disfrutar de las riquezas que tiene Plottier. “Tenemos el apoyo de la Subsecretaria de Deportes, Juventud y Turismo, donde se nos abrió las puertas para hacer más actividades más adelante” dijo y agregó que “este taller es el primero, fotografía de naturaleza, tenemos otros, como el de observación de aves, interpretación paleontológico y socorrismo, todos relacionados con la vida al aire libre”. A Todos los participantes del taller se les entregó su certificado de participación, folletería de Turismo, y un obsequió de indumentaria de la Subsecretaría de Deportes, Juventud y Turismo. Por las redes sociales de la Dirección de Turismo, Faceboock: turismoplottier y Instagram: @turismo_plottier, se informará los nuevos talleres a realizarse.
La dirección de Turismo, a través de la Subsecretaría de Deportes, Juventud y Turismo del Municipio, realizó un código QR donde se podrá acceder de manera digital, a la información de los hoteles, hosterías, bares, restaurantes que tenemos en la ciudad de Plottier.
El Código QR es una herramienta sencilla. Simplemente con escanearlo se podrá ingresar al sitio web de Turismo https://plottierturismo.webnode.page que contiene información de interés, lugares históricos de Plottier, opciones de entretenimiento, los sitios gastronómicos, hospedaje en la ciudad.
La directora de Turismo, Gabriela Gutiérrez, se acercó personalmente a entregar esta herramienta de modernización digital a los hoteles, hosterías, restaurantes, para que los turistas que visiten la ciudad, puedan acceder a la información necesaria de Plottier.
“Hoy estuvimos repartiendo y visitando a nuestros hoteleros, gastronómicos y lo vamos a continuar haciendo durante esta semana y la que viene. El Código QR es lo último que lanzamos, ahí podrán encontrar toda la información que brinda Plottier a los turistas desde alojamiento, gastronomía, comidas para llevar, paseos, farmacias, teléfonos de urgencia. La idea es que el turista que nos visite encuentre la información rápida de nuestra ciudad”, explicó Gabriela, directora de Turismo de la Municipalidad de Plottier.
El Código QR se aplicará a las primeras acciones promocionales que se hagan desde Turismo, incluyéndolo en cartelería, folletos, banners y gráfica en general, además de las redes sociales.
La Dirección de Juventud de la Municipalidad de Plottier participó de la capacitación que brindó el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía de la Provincia, en el marco del programa “Cuidándonos”, dirigida a las Direcciones de juventudes de la provincia.
La Directora de Turismo, Gabriela Gutiérrez, junto a su equipo participaron también de esta capacitación.
El programa tiene como finalidad escuchar a los chicos y chicas, brindar contención y por sobre todas las cosas acompañar a los jóvenes.
La Directora de Juventud, Danisa Urrutia expresó: “desde los espacios de juventud nosotros trabajamos como puente para ayudar a los jóvenes en las necesidades que tengan, estas capacitaciones nos ayudan a dirigir las consultas que ellos/as tengan”.
Otra herramienta que se dio en la capacitación fue la de los códigos QR, una nueva tecnología para comunicar.
“Nosotros ya habíamos incursionado en el código QR. En la Expo Plottier, teníamos información de direcciones, lugares, una vez que ingresaban los jóvenes, accedían al Instagram de Juventud y completaron una encuesta. La intención no es solamente lo que quieren los chicos y chicas sino también darles la oportunidad de opinar”.
La Dirección de Juventud ya se ha capacitado en temas como consumo problemático, violencia de género, nuevas masculinidades, vínculos sanos, suicidiología.
En abril se darán estos espacios de escucha donde el fin es darles las herramientas a los jóvenes para que puedan solucionar y dar a conocer sus problemas.
Todos los sábados y domingos de 16 a 21 hs; personal de la dirección municipal de Turismo estará brindando información y asesoramiento turístico en el Camping Nepen Hué de Plottier.
El fin de semana pasado guiaron e informaron a muchísimos turistas que estaban disfrutando de nuestro Camping a orillas del río Limay. También hubo consultas sobre alojamiento.
Por medio de una encuesta, la dirección de Turismo recaudó información sobre los visitantes con el objeto de analizar la demanda y trabajar en proyectos futuros.
De donde provenían, si conocían la ciudad, si era la primera vez que visitaban Plottier y donde se alojaban, eran algunas de las preguntas.
Hubo muchísimas familias de Neuquén, Cutral Co, Cipolletti y Regina, como así también de Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy, San Juan, La Pampa y Mendoza que eligieron la ciudad para vacacionar o descansar para continuar hacia la codillera.